Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura | Resultados, nuestro compromiso
Home
|
About
|
Español
|
English
|
Português
Inter-American Institute for Cooperation
on Agriculture
Cultivating tomorrow's agriculture today
Library System
Koha Online Catalog
All libraries
Jamaica Delegation
Representación Argentina
Representación Bolivia
Representación Colombia
Representação Brasil
Sede Central
Advanced search
Your cart is empty.
Normal view
MARC view
ISBD view
Spinola, I.M.
Situación de la producción en Uruguay La uva de mesa como rubro de exportación - Montevideo (Uruguay) 1988 - p. 9-42 - Publicación Miscelánea A4/UY (IICA) no. 88-02 .
Presenta un análisis de la problemática general que envuelve al cultivo de las uvas de mesa con destino a la exportación en Uruguay, tanto en sus aspectos agronómicos como técnicos. Destaca inicialmente la forma cómo se ha desarrollado y evolucionado el cultivo en el paÃs, señalando que la uva ha incrementado su producción para consumo interno principalmente y con una calidad media general; sin embargo, existe un reducido número de productores que han logrado una calidad superior mediante técnicas de avanzada que constituyen la base para impulsar una viticultura de exportación. Analiza las principales caracterÃsticas agronómicas y tecnológicas que tiene la producción de uvas de mesa en el paÃs. Evalúa los factores que condicionan la producción, tales como el medio y los cultivares. Describe las caracterÃsticas principales de los cultivares tÃpicos de exportación que se siembran en el paÃs. Explica las técnicas culturales o prácticas especÃficas para exaltar la calidad, tal como el uso de portainjertos, sistemas de conducción o guÃa, poda y sus efectos, y otras como: raleo y sus tipos (de inflorescencias, de racimos, de granos), despunte, deshoje, uso de hormonas de crecimiento. Menciona también las principales plagas y enfermedades que atacan la vid durante su ciclo vegetativo. Analiza la etapa de cosecha y postcosecha. Examina además los aspectos a considerar en la regionalización del cultivo para Uruguay. Finalmente, ofrece una serie de conclusiones y recomendaciones a fin de que se pueda implementar el cultivo de la uva de mesa como rubro de exportación. (ACH)
Print
Add to your cart
(remove)
More searches
Search for this title in:
Alianza SIDALC
Other Libraries (WorldCat)
Google académico
Google Libros
Biblioteca Digital (IICA)
Perfil de autores (AgriPerfiles)
Save record:
BIBTEX
Dublin Core (XML)
MARCXML
MARC (non-Unicode/MARC-8)
MARC (Unicode/UTF-8)
MARC (Unicode/UTF-8, Standard)
MODS (XML)
RIS